Que bien tenerlas todas.
.

martes, 21 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
viernes, 17 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
FRANÇOISE SAGAN
La escritora francesa Françoise Sagan (seudónimo de
Françoise Quoirez, extraído del libro "Remembrance of Things Past" de
Marcel Proust), nació en Cajarc el 21 de junio de 1935. Fue la tercera hija de
una rica familia de empresarios del sudoeste de Francia.
Notable exponente de la Nouvelle Vague, su nombre está
ligado al éxito obtenido en 1954 por su primer novela, publicada cuando tenía
apenas 19 años, "Bonjour Tristesse" (Buendía tristeza). La obra fue
llevada posteriormente al cine por el director Otto Preminger.Comenzó su carrera como reportera de la Revista Elle, la cual le encargó una serie artículos sobre Italia. El titulo semanal de sus reportajes "Buenos días Nápoles", "Buenos días Capri", "Buenos días Venecia", se convirtieron en su marca de autor.
Personaje atormentado de la cultura francesa, atraída por el
mundo del cine, amante de los autos de carrera, la velocidad y el juego y con
una vida proyectada siempre más allá de las reglas, Sagan es recordada también
por la novela "¿Le gusta Brahms?", que fue llevada al cine con las
interpretaciones de Yves Montand, Ingrid Bergman y Anthony Perkins.
Su carrera, a partir de su fulgurante debut, la consagró
como estrella del panorama literario europeo, a finales de 1957, su segunda
novela "Una cierta sonrisa", se convirtió en best-seller con más de
medio millón de copias vendidas en el año de su publicación.Su prosa sofisticada pero simple al mismo tiempo, rica de significados existencialistas, combinaba magistralmente una mezcla de cinismo, de sensualidad, de indiferencia y de ociosidad
Françoise Sagan estuvo casada dos veces, una con el editor Guy Schoeller y la otra con el artista norteamericano Robert Westhoff, con quien tuvo un hijo, Denis. Tuvo también dos compañeras: Peggy Roche, con la que vivió 15 años; y la millonaria Ingrid Mechoulam, quien la salvó de la miseria pero la aisló del mundo. Sagan contó su vida en la novela autobiográfica "Con mi mejor recuerdo" de 1984.
Esta prolífica autora (publicó más de 50 obras entre novelas, obras teatrales, entrevistas y otros textos), a pesar del éxito y la estima obtenida en más de 40 años de carrera, transcurrió sus últimos años en la soledad y miseria, falleciendo a causa de una embolia pulmonar en una clínica de Honfleur (Normandía), el 24 de setiembre de 2004.
martes, 14 de febrero de 2017
¡QUÉ BELLO ES EL AMOR!
¡Qué bello es el amor! Pero todo amor es de hoja caduca,
menos el de la madre al hijo.
Decía un buen
profesor: El enamoramiento en sí, sólo dura dos meses.Cuanta verdad, después del enamoramiento viene el amor, más tarde el cariño y por último la comodidad.
Cuando creemos que
hemos encontrado el verdadero amor, rogamos por estar junto a él,
hasta que seamos viejecitos y la muerte nos separe. Pero la convivencia es difícil y hay que ser muy maduros y fuertes psicológicamente, para llevar una convivencia responsable, basada en el respeto, en la comunicación, en la confianza, en la libertad, en la verdad y en la fidelidad.
lunes, 13 de febrero de 2017
ASÍ ME VOY A PESAR
Así, así me voy a pesar.
Descubrí que la báscula estaba rota y quiero pensar que por eso marcaba un peso que a mí no me gustaba nada. Cuando la reemplace continuaré dando los lunes el "peso ideal". Mientras tanto les voy a contar un caso verídico que me paso hace unos años al llegar al trabajo.
Pero claro, el tema no estaba zanjado para mi cabecita, que estuve todo el día acordándome de la frasecita.
Descubrí que la báscula estaba rota y quiero pensar que por eso marcaba un peso que a mí no me gustaba nada. Cuando la reemplace continuaré dando los lunes el "peso ideal". Mientras tanto les voy a contar un caso verídico que me paso hace unos años al llegar al trabajo.
Nada más entrar me dice una persona (por supuesto mujer, que
somos las que nos soltamos las puyas)
-Dakota, ¿has engordado eh? Mis ojos como platos, -¿pero qué
dice esta...?
-Sí, sí, ¿no te has pesado? Con gran esfuerzo me controlé y
atiné a decir
-No, la verdad es que hace tiempo, (mentira y gorda, la
menda se sube todas las semanas a la báscula)- pero tampoco me noto que la ropa
me esté más pequeña, (esto la pura verdad)
-¡Ea! a mí me dicen que cada vez estoy más delgada.
-Grrrrrrr...¡Ay! contrólate Dakota, contrólate.
Y Dakota, es decir una servidora, le dedico una sonrisa y
dejo el tema zanjado dirigiéndome a mi puesto de trabajo.Pero claro, el tema no estaba zanjado para mi cabecita, que estuve todo el día acordándome de la frasecita.
A la mañana siguiente, ya sabéis lo que hice, pesarme y sorpresa
¿Cómo puedo tener esos ojos de báscula? Sí, para mi disgusto había engordado
setecientos gramos. Pero digo yo, ese peso apenas es apreciable en una persona
que te ve casi a diario, ni yo, me lo había notado. Vaya ojos de báscula que
tiene la señora, pero no le di el gusto de reconocérselo,
no, no, yo mutis. Seguro que si me hubiese visto más delgada no me había dicho nada. Es que somos así.
viernes, 10 de febrero de 2017
BHAGAVAD GÎTÂ
Tengo que leer más sobre yoga, porque me gusta mucho pero tengo que profundizar más en sus raíces y
aprenderme algunos términos para cuando escuche hablar, no me pregunte ¿de qué
hablan? Todo esto lo cuento, porque el otro día me dice mi profesor de
yoga -Dakota, sería interesante que
leyeses el (Baga guita) Bhagavad Gita-
El profesor tuvo que verme la cara de: ¿Qué dice este? Y me aclaro –es un libro que se lo considera uno de los clásicos
religiosos más importantes del mundo- y siguió –Es como la Biblia y el Corán- Anda y yo sin saberlo. Y como si lo supiese
dije, sí, sí, afirmando con la cabeza y a la vez preguntándome ¿Cómo se llama el libro?
Eso también me pasa cuando el profesor dice el nombre de la
asana (postura) en sánscrito. Ya me voy aprendiendo algunos nombres y términos, pero al principio...
Sánscrito es la lengua clásica de la India, cuna del yoga.Los aclaro que yo hasta este verano no tenía ni idea de yoga, mi médico me dijo: -Dakota te vendría muy bien hacer yoga- Entonces empecé a mirar en Internet y a leer sobre sus beneficios y lo que leí me gustó mucho. Entonces busque centros y en octubre me apunte en uno. Tengo que decir que desde la primera clase me entusiasmo.
jueves, 9 de febrero de 2017
JUANA DE ARCO
A los trece años, Juana de Arco confesó haber visto a san
Miguel, a santa Catalina y a santa Margarita, y declaró que sus voces la
exhortaban a llevar una vida devota y piadosa. Unos años más tarde, se sintió
llamada por Dios a una misión que no parecía al alcance de una campesina
analfabeta: dirigir el ejército francés, coronar como rey al delfín en Reims y
expulsar a los ingleses del país.
En 1428 viajó hasta Vaucouleurs con la intención de unirse a
las tropas del príncipe Carlos, pero fue rechazada. A los pocos meses, el
asedio de Orleans por los ingleses agravó la delicada situación francesa y
obligó al delfín a refugiarse en Chinon, localidad a la que acudió Juana, con
una escolta facilitada por Roberto de Baudricourt, para informar a Carlos
acerca del carácter de su misión.
Este, no sin haberla hecho examinar por varios teólogos,
accedió al fin a confiarle el mando de un ejército de cinco mil hombres, con el
que Juana de Arco consiguió derrotar a los ingleses y levantar el cerco de
Orleans (8 de mayo de 1429). A continuación realizó una serie de campañas
victoriosas que franquearon al delfín el camino hacia Reims y permitieron su
coronación como Carlos VII de Francia (17 de julio de 1429).
Acabado su cometido, Juana de Arco dejó de oír sus voces
interiores y pidió permiso para volver a casa, pero ante la insistencia de
quienes le pedían que se quedara, continuó combatiendo, primero en el
infructuoso ataque contra París de septiembre de 1429, y luego en el asedio de
Compiègne, donde fue capturada por los borgoñones el 24 de mayo de 1430.
Entregada a los ingleses, Juana de Arco fue trasladada a
Ruán y juzgada por un tribunal eclesiástico acusada de brujería, con el
argumento de que las voces que le hablaban procedían del diablo, con lo cual se
pretendía presentar a Carlos VII de Francia como seguidor de una bruja para
desprestigiarlo. Tras un proceso inquisitorial de tres meses, fue declarada
culpable de herejía y hechicería; pese a que ella había defendido siempre su
inocencia, acabó por retractarse de sus afirmaciones, lo cual permitió conmutar
la inicial sentencia de muerte por la de cadena perpetua.Días más tarde, sin embargo, recusó la abjuración y reafirmó el origen divino de las voces que oía, por lo que, condenada a la hoguera, fue ejecutada el 30 de mayo de 1431 en la plaza del mercado viejo de Ruán. Durante unos años corrió el rumor de que no había muerto quemada en la hoguera, ya que habría sido sustituida por otra muchacha, para casarse posteriormente con Roberto des Armoises. En 1456, Juana de Arco fue rehabilitada solemnemente por el papa
Calixto III, a instancias de Carlos VII, quien promovió la revisión del proceso. Considerada una mártir y convertida en el símbolo de la unidad francesa, fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920, año en que Francia la proclamó su patrona.
miércoles, 8 de febrero de 2017
ME PREOCUPA...
Maestro, me preocupa a quien
seguiré consultando cuando tú te vayas, te mueras o desaparezcas. Como seguiré
aprendiendo? Hijo, si yo desapareciera
tu podrás seguir consultando al que siempre has consultado, a ti mismo. Nada de
lo que sabes o has aprendido ha nacido de mí; siempre estuvo en ti y tu mismo
lo descubriste. Así que deja de
preocuparte y sigue caminando porque ni siquiera puedes estar seguro de que yo
realmente existo y no soy más que una simple alucinación de tu mente.
martes, 7 de febrero de 2017
lunes, 6 de febrero de 2017
¡NI UN GRAMO!
Ni un gramo esta semana he bajado, me conformo con no aumentar. Esto no es buena marcha, a este paso cuando llegue mayo estoy con el mismo peso que al principio. Digamos que esto ha sido un lapsus. ¡Hay que ponerse las pilas!
viernes, 3 de febrero de 2017
miércoles, 1 de febrero de 2017
IRIS MITTENAERE
Miss Universo: La francesa Iris Mittenaere gana la corona de
2017
Iris Mittenaere se ha proclamado este domingo en la nuevo
Miss Universo 2017. Nacida en Lille, esta modelo, de 24 años, participaba en
este evento como Mis Francia, reconocimiento con el que participó en diferentes
acontecimientos deportivos.Gran aficionada al deporte, Iris Mittenaere ha recuperado para Europa esta corona y le da a Francia su segunda corona después de 64 años.
Esta belleza de pelo castaño, que destacó por su elegancia sobre la pasarela, acudió al certamen como Miss Francia 2016, título que ganó en representación de la región Norte-Paso de Calais.
La gala celebrada en Manila, y sucede en el título a la filipina Pia Wurtzbach, que ganó la edición anterior.
La primera finalista fue la representante de Haití, Raquel Pélissier, y el tercer puesto fue para la colombiana Andrea Tovar.
Mittenaere, con 24 años de edad y 173 centímetros de altura, estudiante de medicina dental y modelo de Lille, se ha convertido en la segunda francesa en ganar el título, más de seis décadas después de que su compatriota Christiane Martel lo lograra en 1953.
La Miss Universo de la 65 edición del certamen aseguró que aprovechará su reinado de un año para viajar por el mundo y realizar acciones de caridad con el objetivo de promocionar la “educación para todos los niños y en especial para las mujeres jóvenes”.
Iris Mittenaere destacó por su elegancia en la pasarela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)